Aquí podrás encontrar diferentes manualidades para reciclar latas de atún y de sardinas. ¡Hay muchas posibilidades para reciclar!
Existen variadades de forma de reciclar las latas de atún y de sardinas. Aquí te enseñamos algunas:
Macetero y portavelas pequeño
- 1 lata de atún
- 17 a 19 pinzas
- Pintura, si quieres pintar tu macetero
- Un vasito pequeño (opcional) si quieres usarlo como poratvelas
- Quita la etiqueta de la lata de atún si hay una
- Coloca las pinzas en el borde de la lata, hasta que estén bien pegadas las unas a las otras. Pintar a gusto (si quieres, aunque puedes dejarlo sin pintar)
- Colocar el vasito y la vela dentro del macetero, si quieres que sea un portavelas o tu maceta pequeña si lo usas como macetero.
Este es el resultado:
Latas para organizar objetos pequeños
Allí puedes dejar fluir tu imaginación. Puedes pintarlas, pegar un trozito de tela en la parte exterior, etc... Lo mejor es tener unas cuantas latas similares, para que quede mejor organizado.
Incluso, puedes utilizar latas de sardinas y utilizarlas como tarjetero o para guardar pequeños pendientes.
Portavelas
Para realizar unos portavelas con latas de atún, lo mismo que anteriormente: Utiliza tu imaginación para pintarlas, pegar cintas, telas, etc...para decorar. Si quieres que los portavelas que cuelguen, necesitas además:
- cuerda fina a mediana
- 1 percha de madera
- Pinzas (opcional)
- Ata bien cada portavela con una cuerda (puedes pegarla si no estas segura, o si lo vas a colocar en un sitio con un poco de viento).
- Repite el paso uno para cada portavela/lata (pueden ir más o menos hasta 7-8 latas)
- Ata cada cuerda con la lata al perchero.
- Si quieres esconder los nudos del perchero, añade una pinza encima de cada nudo. Puedes también pintar las pinzas a tu gusto.
Moldes para cocinar o para colocar servilletas
Otra alternativa es usar las latas como moldes de cocina, para realizar pequeños bizcochos y madalenas. Eso si, para eso tienen que ser latas sin pintar, sin papel y sin plástico (que no sean blancas dentro): Basicamente que sean com las tradicionales latas de atún de metal, color metal por dentro y por fuera. Podéis añadir o no moldes de magdalenas grandes dentro.
¿Y para guardar servillas? También podéis usarlas, abriendo el fondo con un abrelatas. Puedes pintar la parte exterior, o pegar una bonito trozo de tela.
Para regalos: Alfileteros
Estas manualidades requieren más tiempo, pero son buenas ideas de regalo con coste mínimo.
Necesitas:
- Pegamento
- Trocitos de tela, cintas, botones, etc...
- Aguja y hilo fuerte
- Una base un poco firme para el relleno: porexpan mediano-gordo (pueden servir las bandejas que se usan para productos de alimentación), bolas de algodón ouate o relleno de cojín. También vale la bse verde que se usa en las floristerías para colocar flores.
- Un CD o un cartón si quieres hacer el alfiletero en forma de sombrero.
- Corta dos cículos de tela: uno de 18cm de diametro (para la lata de atún), y uno de 22cm para el CD, si haces el sombrero. Sino, otro de 18cm de diametro o menos es suficiente.
- Cose con punto ancho el borde del círculo (ver vídeo).
- Rellena la lata de atún con ouate, algodón etc...
- Añade la lata de atún en medio del círculo pequeño, y el CD en medio del cículo grande, y frunce (ver vídeo)
- Pega el CD con la lata de atún.
- Pega las cintas, cose los botones, etc...a tu gusto.
- Para el alfiletero normal (que no sea sombrero, corta un trozo de tela de 13-14cm de díametro y pegalo en el fondo de tu lata de atún.fuente:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario